Ingredientes en tendencia para la heladería: Sabores, texturas y opciones saludables que marcaron el 2025

La industria de la heladería gourmet y artesanal está evolucionando rápidamente, influenciada por las necesidades de los consumidores y una mezcla de tendencias globales, étnicas y locales. Los nuevos ingredientes no solo buscan ofrecer experiencias multisensoriales, sino también opciones más saludables, sostenibles y sorprendentes.

A continuación, te presentamos los ingredientes que fueron tendencia en el segmento de heladería durante este 2025 y que están transformando la forma de disfrutar un helado:

1- Superfoods e Ingredientes Funcionales

  • Los consumidores buscan postres que, además de deliciosos, aporten beneficios funcionales para la salud.
  • Los superfoods en helados ofrecen ventajas digestivas, antioxidantes y energéticas.

2- Superfoods y funcionales en tendencia:

  • Kéfir y probióticos: mejoran la salud digestiva.
  • Matcha y té verde: antioxidantes y con notas herbales sofisticadas.
  • Açai y guaraná: energizantes y refrescantes.
  • Cúrcuma y jengibre: propiedades antiinflamatorias y un perfil de sabor exótico.
  • Prebióticos: ideales para el bienestar intestinal.

3- Sabores Globales y Étnicos

  • La globalización culinaria ha inspirado la creación de helados con sabores internacionales y exóticos, ideales para consumidores aventureros que buscan descubrir el mundo a través del paladar.

    4- Sabores étnicos que marcan tendencia:

    • Ube: batata morada filipina, con un color vibrante y sabor dulce.
    • Sésamo negro: sabor tostado y profundo, muy popular en Asia.
    • Té chai y cardamomo: especiado y reconfortante.
    • Gochujang: pasta picante coreana para experiencias saladas en helados.

    5- Ingredientes Locales y Sostenibles

    • Cada vez más consumidores prefieren productos que apoyen la economía local y reduzcan el impacto ambiental. Los helados con ingredientes locales y sostenibles ofrecen autenticidad y frescura.

      6- Opciones locales y sostenibles:

      • Frutas locales: guanábana, pitaya, maracuyá.
      • Nueces y semillas autóctonas: piñón, pepita de calabaza.
      • Miel y jarabe de agave: endulzantes naturales y de bajo impacto ambiental.

      7- Texturas Innovadoras y Combinaciones Creativas

      • La experiencia sensorial es clave en el consumo de helados. Las nuevas texturas y combinaciones generan curiosidad y sorpresa en cada bocado.

        8- Ideas y combinaciones en tendencia:

        • Trozos de galleta de mantequilla o gofres: contrastes crocantes en helados cremosos.
        • Combinaciones dulces y saladas: mantequilla de maní con pretzels.
        • Sabores con alcohol: whisky de mantequilla de maní, martini de espresso.
        • Infusiones con aceites: aceite de oliva con sal marina para un perfil gourmet.

        Si estás en el negocio de la heladería o la repostería fría, ¡este es el momento de experimentar y ofrecer propuestas irresistibles!

        Las marcas que logren integrar estas tendencias en sus creaciones estarán mejor posicionadas para atraer a un consumidor que busca experiencias más completas, saludables y conscientes.

        Otras tendencias que prodrían interesarte

        Como fabricantes de bases para
        helado de alta calidad, nos
        enorgullece ser parte de la creación de sabores que conquistan a todos

        Compartir en redes